Tratado con Diatermia Recuperadora Symphium-One Plus y Ondas de Choque Symphium-Ten
Paciente de 25 años varón jugador de futbol de tercera división.
Que refiere en un partido dolor e impotencia funcional en parte posterior y lateral del muslo.
Se le diagnostica rotura muscular en la zona posterior del muslo.
El nervio ciático está cercano a la zona de la lesión por lo que sufría unas molestias muy intensas.
Se aprecia por ecografía rotura muscular del vientre en la porción corta del bíceps femoral en pierna derecha.
De una extensión de 2 cm. de ancha por 6 cm. de larga como se aprecia en la ecografía.



Imágenes en cortes longitudinal en con una diferencia de una semana entre las dos primeras y la tercera imagen
OBSERVACIÓN CLINICA:
Evolución muy favorable tanto en imágenes radiológicas como en sintomatología dolorosa y en la recuperación funcional del deportista. El sábado jugo con normalidad en un partido de liga.
Se observa una recuperación del tejido lesional muy notable en la semana donde hemos utilizado la aparatología de Diatermia Recuperadora Symphium-One Plus y Ondas de Choque Symphium-Ten.
En la segunda ecografía (20 días después de diagnosticar la rotura), se observa abundante tejido fibroso y una cicatrización adecuada del tejido conjuntivo muy ordenado , con lo cual se beneficia especialmente en su capacidad de compactación y homogeneización del mismo , así como la aceleración de la cicatrización de la diatermia y la posible activación miofibroblastica que inducen significativamente la producción de colágeno con las ondas de choque Symphium-Ten® https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35885037/.
Los resultados observados una semana después son positivos respecto a las pruebas radiológicas y la capacidad funcional del deportista
Hemos aplicado 2 sesiones de diatermia y una sesión de ondas de choque entre las dos ecografías que adjuntamos aqui.
Imagen de la porción corta del bíceps femoral

“Video del tratamiento con Ions-Resonance”
La técnica del video es aplicada con el Manipulo Ions-Resonance, que con su potencial resonador, generado a través del salto de electrones, aumenta el efecto de drenaje, compactación, antiinflamatorio y analgésico.
Además, consta de un LED cromático azul cuya función principal es ayudar a la es la protección, tonificación y regeneración vascular, coadyuvante para conseguir una reabsorción y un drenaje fisiológico de amplia eficacia terapéutica.
- Dr. Antonio Manuel Fernández
- Profesor del Departamento de fisioterapia. Universidad de Granada.
- Fisioterapeuta/Osteópata/Licenciado en Fisiatría/Master en Medicina física
- Dª Ana luz Molina.
- Profesora de Estancias Clínicas de la Universidad de Granada
- Fisioterapeuta / Experta en terapia manual
Clínica fisionat.com