
Modo Correcto de Aplicación de la Diatermia Recuperadora Symphium®
Optimiza tus resultados hasta un 50% más
Gracias a estudios clínicos aplicados sobre el TRT (Tiempo de Relajación Térmica), se ha demostrado que una correcta aplicación de la Diatermia Recuperadora puede mejorar significativamente el rendimiento terapéutico, aumentando la eficacia del tratamiento hasta en un 50%.
¿Qué es el T.R.T?
El Tiempo de Relajación Térmica es el tiempo que tarda una célula en calentarse y volver a su temperatura basal. Si logramos acortar este parámetro con una técnica adecuada, conseguimos mantener el incremento térmico más tiempo, lo que se traduce en una recuperación más rápida y eficaz.
Aplicación correcta por modo
Capacitivo e Ions-Resonance
Para mantener la homogeneidad térmica, se deben cumplir tres principios clave durante la aplicación:
Velocidad: equivalente a 1 giro por segundo
Presión: similar a la que se ejerce al escribir o borrar con una goma
Avance: debe coincidir con el radio del electrodo en cada giro
Este modo es ideal para actuar sobre tejidos blandos y con alto contenido hídrico: músculos, grasa, sistema venoso y linfático.
Resistivo
Este modo está diseñado para actuar sobre tejidos más densos y resistentes como huesos, ligamentos, tendones o articulaciones.
Indicaciones de aplicación:
Avance: 3 cm por segundo
Electrodo cónico de 30 mm: se recomienda un avance de 1 cm
Abordaje: colocar el electrodo en la posición que abarque mayor superficie de tejido
Frecuencia recomendada: Dos días seguidos y el resto de sesiones en días alternos.
¿Por qué es importante aplicar la diatermia correctamente?
Una aplicación correcta garantiza:
Mayor profundidad de acción térmica
Mejor estimulación mitocondrial y regeneración tisular
Reducción de tiempos de recuperación
Tratamientos más confortables y efectivos para el paciente
Formación personalizada
En Biotecna, ofrecemos formación clínica para que cada profesional domine al 100% la tecnología Symphium®. Nuestro compromiso no es solo con la innovación, sino también con la educación terapéutica de calidad.