
Se trata de un síndrome puramente clínico consecuencia de la compresión del nervio interdigital en el canal metatarsiano. De etiología microtraumática, esta patología está ligada a un trastorno estático del antepié: hallux valgus y/o antepié redondo, cuyo causante más frecuente es el calzado. Se trata de una fibrosis perineural.
El diagnóstico positivo pasa por un interrogatorio preciso sobre el dolor paroxístico típico (sensación eléctrica o punzante) irradiada hacia los dedos del pie en el caso del sujeto siempre calzado (mujer+++). El examen clínico minucioso del 3er espacio intermetatarsal, descubre el dolor vivo detrás o justo delante de las cabezas metatarsales. Los signos de Mulder (presión transversal del metatarso) y de Lasègue (dorsiflexión del 3er dedo del pie) son inconstantes.
Se debe hacer un diagnóstico diferencial con el síndrome doloroso del 2º espacio intermetatarsiano y sobretodo con la bursitis intercapito-metatarsiana, que en ocasiones puede estar asociada a la enfermedad de Morton.